Diccionario económico
DINERO
Tiene sus raíces en el latín y proviene del término «denarius», que era una moneda de plata utilizada en la antigua Roma. El «denarius» era una de las monedas más comunes y se usaba para transacciones cotidianas. Con el tiempo, el término evolucionó en las lenguas romances y en español se transformó en «dinero», que comenzó a referirse no solo al «denarius», sino a cualquier tipo de moneda o forma de riqueza.
AHORRO
Proviene del verbo «ahorrar», que a su vez tiene raíces en el latín. Se deriva de «ad-orrere», donde «ad» significa hacia y «orrere» se relaciona con «producir». Con el tiempo, la forma se fue adaptando en las lenguas romances, y en español se consolidó como «ahorrar». El concepto de ahorro se refiere a la acción de reservar parte de los recursos, especialmente dinero, para un uso futuro.
FINANZAS
Del francés «financer», que significa financiar o proveer fondos. Este, a su vez, deriva del latín «financia», que se refiere al pago de una deuda o el manejo de dinero. En la Edad Media, el término comenzó a asociarse con la gestión de recursos y el manejo de las arcas públicas. Con el tiempo, «finanzas» se fue utilizando para referirse no solo a la administración del dinero en el ámbito gubernamental, sino también en el sector privado y personal.
OFERTA
Del latín «offerre», que significa «presentar» u «ofrecer». Disposición de los productores a poner bienes y servicios a la venta en el mercado.
DEMANDA
Del latín «demandare», que significa «encomendar» o «requerir». Necesidad o deseo de los consumidores por comprar productos.
MERCADO
Del latín «mercatus», que significa «lugar de comercio». Lugar donde se compran y venden bienes y servicios.
INFLACIÓN
Del latín «inflare», que significa «inflar» o «soplar». En economía, se refiere al aumento de los precios en la economía.
RECESIÓN
Del latín «recessio», que significa «retirada» o «retroceso». En economía, se usa para describir una disminución en la actividad económica.
INTERÉS
Del latín «interesse», que significa «ser importante» o «intervenir». En economía, se refiere al coste del dinero prestado.
CAPITAL
Del latín «capitale», que significa «cabeza» o «principal». En economía, se refiere a los recursos económicos que utilizas para producir bienes y servicios.
BALANZA DE PAGOS
Del latín «bilanx», que significa «balanza de dos platos» y se usa para representar un equilibrio entre ingresos y gastos. «Pagos» proviene del latín «pagare», que significa «pagar».
INVERSIÓN
Proviene del latín «investire», que significa «vestir» o «poner sobre». En economía, implica asignar recursos con la expectativa de obtener un retorno.
RIQUEZA
Del antiguo francés «richesse», que deriva del latín “richus”, que significa “rico” o “abundante”. En economía, se refiere a la acumulación de dinero y bienes.